Este cartel de Calzados Segarra que data de Cádiz, 1933-34 tiene un enfoque único y muy característico, dado que utiliza un estilo caricaturesco y un mensaje festivo, lo que lo diferencia de los carteles más funcionales y directos que hemos visto anteriormente. Es un ejemplo interesante de cómo la marca utilizaba estrategias publicitarias creativas para conectar con su público en momentos específicos del año, en este caso, durante las Pascuas de Navidad y Año Nuevo.

Contexto histórico y relevancia:

El cartel está fechado en los años 1933-34, durante la Segunda República Española. Es un momento de importantes cambios sociales y políticos en España, y las empresas, incluidas Calzados Segarra, debían adaptarse a los nuevos tiempos. Este cartel, con su estilo caricaturesco y tono festivo, es una respuesta a esa necesidad de seguir conectando con el público, manteniendo una imagen positiva y optimista durante las festividades navideñas y de Año Nuevo.

El uso del cartero como figura central es simbólico, ya que los carteros en esa época tenían un papel importante en la vida cotidiana, siendo los portadores de noticias y mensajes. Al utilizar esta figura, Segarra asocia su marca con un servicio cercano y personal, lo que podría reforzar la percepción de confiabilidad y accesibilidad de la empresa.

Este cartel es un ejemplo de cómo Segarra supo aprovechar momentos clave como las festividades para crear una conexión emocional con sus clientes. Al usar un estilo caricaturesco y un mensaje festivo, Segarra se presenta como una marca que está presente no solo para vender calzado, sino también para formar parte de los momentos especiales en la vida de sus clientes. Es un recordatorio de la flexibilidad y creatividad de la marca, capaz de adaptarse a distintos contextos y utilizar diferentes estilos de comunicación según la ocasión.

Descripción del cartel:

1. Estilo caricaturesco del cartero:

   – El cartel presenta a un cartero estilizado en forma de caricatura, lo que sugiere un tono más ligero y festivo. El cartero sostiene una tarjeta o sobre que lleva el logotipo de Calzados Segarra, insinuando que esta marca está entregando un mensaje especial de felicitación por las fiestas.

   – El cartero, con su uniforme azul y una bolsa de reparto al hombro, parece estar en movimiento, lo que da dinamismo al diseño. Este tipo de ilustración refleja un enfoque creativo y algo humorístico, que probablemente estaba diseñado para atraer la atención del público en un momento festivo.

2. Mensaje festivo:

   – El texto en el cartel indica claramente el propósito: «El Cartero felicita a Vd. las Pascuas de Navidad y Año Nuevo». El uso del cartero como figura central es una metáfora visual para representar el acto de entrega de buenos deseos por parte de Segarra, lo que vincula la marca con un momento emotivo y de celebración.

   – Este tipo de mensaje es una forma de crear una conexión emocional con los clientes, recordándoles que Segarra no solo es una marca de calzado, sino una parte integral de sus vidas, incluso en momentos festivos.

3. Calzados Segarra como regalo o necesidad festiva:

   – Aunque el enfoque principal del cartel está en el cartero y en el mensaje de felicitación, el sobre que lleva claramente la marca Segarra no es accidental. Sugiere que los calzados Segarra son un producto relevante durante las fiestas, ya sea como regalo o como una necesidad para el invierno.

   – En 1933-34, en pleno contexto de la Segunda República Española, las empresas debían adaptarse a las condiciones económicas del país, y este cartel refleja una estrategia que busca vincular la marca con momentos de alegría y celebración, a pesar de las posibles dificultades económicas.

4. Diseño y tipografía:

   – El cartel utiliza una tipografía gruesa y decorativa para las palabras «El Cartero» y una tipografía más sencilla para el resto del texto, creando una jerarquía visual que guía al espectador desde el título hasta el mensaje. La combinación de tipografías y el uso de ilustración caricaturesca otorgan al cartel un estilo distintivo y llamativo.

   – El fondo es relativamente sencillo, con pocos elementos además del cartero, lo que ayuda a enfocar la atención en el mensaje central y en la figura del personaje. El uso de colores contrastantes, como el azul del uniforme del cartero contra un fondo claro, permite que los detalles resalten.

5. Ubicación y año:

   – En la parte inferior, se menciona Cádiz, 1933-34, lo que sugiere que este cartel fue específicamente diseñado para la región de Cádiz en esa temporada de fiestas. Esto también podría indicar que Calzados Segarra tenía una presencia importante en esa región durante esos años, y la marca quería reforzar su relación con los clientes locales en momentos clave del año.

Navigation
Close

Mi Cuenta

Visto Recientemente

Close

Bienvenido a Calzados Segarra

5 − 2 =

¿Ya tienes una cuenta?

Close

Categorías